Un año más el campeonato llenó de ritmos y de glamour la ciudad de Chiclana de la Frontera pero en esta ocasión la cita fue en el Teatro Moderno las tardes-noches del viernes 20 y sábado 21 de septiembre en el que han participando más de 25 parejas de bailarines. Al mediodía del sábado tuvo lugar un acto de convivencia en la escuela Danzarte de Chiclana en la que participaron bailarines, familiares y acompañantes y en el que el director de la Asociación Nacional del Baile Retro, José Álvarez, fue el encargado de preparar una deliciosa paella que pudieron degustar más de 70 personas.
El viernes y sábado se vivieron dos jornadas mágicas, con más de 3 horas de espectáculo, en la que se pudieron disfrutar de la maestría de diversas disciplinas de bailes de salón, presentado por la periodista Beatriz Rodríguez y organizado por la Asociación Nacional del Baile Retro.
La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana, Pepa Vela, inauguró el campeonato explicando que la ciudad volvía a acoger con los brazos abiertos un evento por el que apuesta año tras año el municipio e invitó a los presentes a conocer una ciudad que es uno de los principales destinos turísticos del litoral gaditana por sus hermosas playas, su patrimonio histórico y cultural, por ser un lugar donde se practican múltiples deportes y por su rica gastronomía.
Los miembros del jurado tuvieron la difícil tarea de puntuar en un campeonato con un alto nivel de competición. Integrado exclusivamente por profesionales del mundo de la danza: la profesora de bailes de salón especializada en tango argentino y directora de la escuela de danza “Pillina y Manuel” de Chiclana, Pillina Cornejo; el profesor de bailes de salón y co-propietario de la escuela “Pillina y Manuel”, Manuel Martínez; la titulada en pedagogía de danza clásica por el Conservatorio María Ávila de Madrid, que actualmente imparte clases en la escuela de Maruja Caracuel, María Rodríguez y los bailarines, coreógrafos y directores de su propia escuela de baile Carmen Fernández y Florencio López.
En este IV Campeonato de Chiclana se celebró el Campeonato Internacional de Baile Retro (vals, tango y pasodoble), el Campeonato en las disciplinas de bachata, chachachá y salsa en todas las categorías y el Combinado de España de Ritmos Caribeños (resultado del cómputo de salsa, bachata y chachachá) que pasan directamente a la final del XXIX Campeonato de Europa y de España de Baile Retro que se celebrará a finales de febrero-marzo de 2020.
También hubo cuatro exhibiciones, dos de ellas el viernes a cargo de los Campeones de Europa y España en la categoría de 12 a 18 años del XXVIII Campeonato de Europa y España de Baile Retro celebrado en Fuengirola en febrero pasado, Christian López y Naiara Muñoz, de la Escuela de Baile de Víctor Amaya de Almendralejo, Badajoz, que realizaron una coreografía de rumba bolero titulada “Por fin te encontré”. También actuaron los actuales campeones de la categoría de 10 a 14 años, Carlos Hernández y Alba Villena, de la Escuela Abasal de Almendralejo que realizaron una exhibición de rumba, jaive y chachachá titulada “Hércules”; y el sábado le tocó el turno a los campeones de la categoría de 18 a 30 años, José Ruz e Irene Álvarez de la escuela Son del Sur de Córdoba que encandilaron al público con dos coreografías, una de ellas titulada “Unidos por el tango” y la otra fue una canción tradicional cordobesa llamada “El Vito” en la que fusionaron vals, tango y pasodoble.
En cuanto a la lluvia de premios, en el Combinado de Retro Internacional (vals, tango y pasodoble), en la categoría de menores de 10 años quedaron campeones la pareja formada por Jorge González y Telma Arroyo de Almendralejo, Badajoz, y como subcampeones se clasificaron Jesús Monago y Celia Reyes de Almendralejo, Badajoz.
En cuanto a la categoría de 10 a 14 años en el combinado de Retro Internacional quedaron en primer lugar Carlos Guisado y Laura Cortés de Almendralejo, Badajoz, y en segundo lugar fue la formada por Daniel Hernández y Desirée Castaño de Almendralejo, Badajoz. Las tres parejas que ganaron en la categoría de 14 a 18 años fueron Ángel Castaño y Verónica García de Almendralejo, Badajoz, seguidas de Diego Ballestero y Paula Calero de Almendralejo, Badajoz y Antonio J. Castro y Carmen Ruz de La Rambla y Montalbán, Córdoba.
Con lo que respecta a la categoría de 18 a 30 años en el combinado de Retro Internacional quedaron en primer lugar Pablo Caro y Diana González de Almendralejo, Badajoz, como subcampeones la pareja formada por Fernándo Gómez e Isabel García de Cádiz y en tercer lugar se clasificaron Fernando Ventura y Paola Espejo de Santa Cruz y Montilla, Córdoba. La pareja que ganó en la categoría de 30 a 50 años fue Antonio Martínez y Lola Fraga, de Chiclana y Cádiz y en cuanto a la categoría de 50 a 60 años hubo dos premios que se fueron para Armilla, Granada, con la pareja formada por José Carlos Rosales y Loly Gómez y como subcampeones quedaron Ángel Pastor y Mª el Carmen Jurado, de Cabra, Córdoba.
Por último, las dos parejas de la categoría de mayores de 60 años que ganaron en el combinado de Retro Internacional fueron en primer lugar Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería y como subcampeones la pareja formada por Manuel López y Dolores López de Almería.
Por lo que respecta al Campeonato de Bachata las tres parejas de la categoría de menores de 10 años que se clasificaron fueron Christian Jiménez y María Barbero de Córdoba y Montemayor, como subcampeones quedaron Jesús Monago y Celia Reyes de Almendralejo, Badajoz y en tercer lugar Héctor Prieto e India Martínez de Córdoba. En cuanto a la categoría de 10 a 14 años la pareja formada por Daniel Hernández y Desirée Castaño de Almendralejo, Badajoz, se convirtieron en los campeones seguidos por Carlos Guisado y Laura Cortés de Almendralejo, Badajoz, y en tercer lugar fueron Carlos Hernández y Alba Villena de Almendralejo, Badajoz.
Le siguió el Campeonato de Bachata de la categoría de 14 a 18 años cuyas tres parejas que se clasificaron fueron Ángel Castaño y Verónica García de Almendralejo, Badajoz, como subcampeones quedaron Antonio J. Castro y Carmen Ruz de La Rambla y Montalbán, Córdoba y en tercer lugar Pedro Ramírez y María Blanque de Cerro Muriano y Córdoba. En cuanto a la categoría de 18 a 30 años la pareja formada por Pablo Caro y Diana González de Almendralejo, Badajoz, se convirtieron en los campeones seguidos por Fernando Ventura y Paola Espejo de Santa Cruz y Montilla, Córdoba.
En el Campeonato de Bachata de la categoría de 30 a 50 años las dos parejas que se clasificaron fueron Antonio Martínez y Lola Fraga, de Chiclana y Cádiz y Miguel Ángel Ballesteros y María José Díaz de Córdoba. En la siguiente categoría, la de 50 a 60 años las tres primeras parejas fueron José Carlos Rosales y Loly Gómez de Armilla, Granada, como subcampeones quedaron Rafael Domínguez y María José Rodríguez del Puerto de Santa María, Cádiz, y en tercer lugar Ángel Pastor y Mª del Carmen Jurado de Cabra, Córdoba.
Por último reseñar que en la categoría de 60 a 68 años de Bachata se clasificaron como campeones Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería, como subcampeones la pareja formada por Antonio Vaca y Fernanda Fernández del Puerto de Santa María, Cádiz y en tercera posición quedaron Antonio Briega y Mª Josefa Rosales de Córdoba. En los más veteranos de mayores de 68 años quedaron campeones Francisco Ruiz y Ascensión Muñoz de San Fernando, Cádiz.
Por lo que respecta al Campeonato de Chachachá las dos parejas de la categoría de menores de 10 años que se clasificaron fueron Christian Jiménez y María Barbero de Córdoba y Montemayor y como subcampeones quedaron Jesús Monago y Celia Reyes de Almendralejo, Badajoz. En cuanto a la categoría de 10 a 14 años la pareja formada por Daniel Hernández y Desirée Castaño de Almendralejo, Badajoz, se convirtieron en los campeones seguidos por Carlos Hernández y Alba Villena de Almendralejo, Badajoz como subcampeones y en tercer lugar quedaron Carlos Guisado y Laura Cortés de Almendralejo, Badajoz.
Le siguió el Campeonato de Chachachá de la categoría de 14 a 18 años cuyas dos parejas que se clasificaron fueron Antonio J. Castro y Carmen Ruz de La Rambla y Montalbán, Córdoba, y como subcampeones quedaron
Ángel Castaño y Verónica García de Almendralejo, Badajoz. En cuanto a la categoría de 18 a 30 años la pareja formada por Pablo Caro y Diana González de Almendralejo, Badajoz, se convirtieron en los campeones seguidos por Fernando Ventura y Paola Espejo de Santa Cruz y Montilla, Córdoba.
En el Campeonato de Chachachá de la categoría de 30 a 50 años la pareja campeona fue la formada por Antonio Martínez y Lola Fraga, de Chiclana. En la siguiente categoría, la de 50 a 60 años las tres primeras parejas fueron Rafael Domínguez y María José Rodríguez del Puerto de Santa María, Cádiz, como subcampeones quedaron José Carlos Rosales y Loly Gómez de Armilla, Granada, y en tercer lugar Ángel Pastor y Mª del Carmen Jurado de Cabra, Córdoba.
Por último reseñar que en la categoría de 60 a 68 años de Chachachá se clasificaron como campeones Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería, como subcampeones la pareja formada por Antonio Briega y Mª Josefa Rosales de Córdoba y en tercera posición quedaron Manuel López y Dolores López de Almería. En los más veteranos de mayores de 68 años quedaron campeones Francisco Ruiz y Ascensión Muñoz de San Fernando, Cádiz.
Por lo que respecta al Campeonato de Salsa las tres parejas de la categoría de menores de 10 años que se clasificaron fueron Jesús Monago y Celia Reyes de Almendralejo, Badajoz, como subcampeones quedaron Héctor Prieto e India Martínez de Córdoba y en tercer lugar Christian Jiménez y María Barbero de Córdoba y Montemayor. En cuanto a la categoría de 10 a 14 años la pareja formada por Daniel Hernández y Desirée Castaño de Almendralejo, Badajoz, se convirtieron en los campeones seguidos por Carlos Guisado y Laura Cortés de Almendralejo, Badajoz, y en tercer lugar fueron Carlos Hernández y Alba Villena de Almendralejo, Badajoz.
Le siguió el Campeonato de Salsa de la categoría de 14 a 18 años cuyas tres parejas que se clasificaron fueron Ángel Castaño y Verónica García de Almendralejo, Badajoz, como subcampeones quedaron Antonio J. Castro y Carmen Ruz de La Rambla y Montalbán, Córdoba y en tercer lugar Pedro Ramírez y María Blanque de Cerro Muriano y Córdoba. En cuanto a la categoría de 18 a 30 años la pareja formada por Pablo Caro y Diana González de Almendralejo, Badajoz, se convirtieron en los campeones seguidos por Fernando Ventura y Paola Espejo de Santa Cruz y Montilla, Córdoba.
En el Campeonato de Salsa de la categoría de 30 a 50 años las dos parejas que se clasificaron fueron Antonio Martínez y Lola Fraga, de Chiclana y Cádiz y Miguel Ángel Ballesteros y María José Díaz de Córdoba. En la siguiente categoría, la de 50 a 60 años las dos primeras parejas fueron Rafael Domínguez y María José Rodríguez del Puerto de Santa María, Cádiz y como subcampeones José Carlos Rosales y Loly Gómez de Armilla, Granada.
Por último reseñar que en la categoría de mayores de 60 años de Salsa se clasificaron como campeones Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería, como subcampeones la pareja formada por Francisco Ruiz y Ascensión Muñoz de San Fernando, Cádiz, y en tercera posición quedaron Manuel López y Dolores López de Almería.
En el Campeonato de España del Combinado de Ritmos Latinos (bachata, chachachá y salsa) la primera pareja clasificada en cada una de las categorías pasan directamente a la final que se celebrará en 2020 y son las siguientes. En menores de 10 años se clasificaron Christian Jiménez y María Barbero de Córdoba y Montemayor; en cuanto a la categoría de 10 a 14 años ganaron Carlos Hernández y Alba Villena de Almendralejo, Badajoz; de 14 a 18 años fueron Diego Ballesteros y Paula Calero de Almendralejo, Badajoz; de 18 a 30 años pasaron Pablo Caro y Diana González de Almendralejo, Badajoz; en cuanto a la categoría de 30 a 50 años se clasificaron Antonio Martínez y Lola Fraga, de Chiclana y Cádiz; de 50 a 60 años ganaron Rafael Domínguez y María José Rodríguez del Puerto de Santa María, Cádiz; de 60 a 68 años pasaron Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería, y por último, en mayores de 68 años Francisco Ruiz y Ascensión Muñoz de San Fernando, Cádiz.
En breve se anunciarán las fechas de nuevos campeonatos y de la XXIX final. Toda la información la encontrará en la web wwwcampeonatodebaileretro.com y en el Facebook de Baile Retro.