El Palacio de la Paz de Fuengirola acoge desde el domingo 24 de febrero al domingo 3 de marzo el XXVIII Campeonato de España y de Europa de Baile Retro. La competición arrancó ayer domingo con una de las novedades de esta edición el Campeonato de España de Formaciones de Danza Urbana y este lunes le tocó el turno al Baile Artístico. Al mediodía se celebraron las semifinales en las categorías de 12 a 18 años y de 18 a 30 años.
Antes de competición el programa Andalucía Directo se interesó por el Campeonato y se pasaron por el Palacio de la Paz para hacer un reportaje y dar a conocer el evento a través de la cadena autonómica, Canal Sur TV.
El Campeonato de Europa de Baile Artístico ha tenido un total de 6 categorías, desde mayores de 60 años hasta menores de 12 años con una lluvia de premios. Las parejas han podido desarrollar su creatividad y destreza ya que la normativa permite que las coreografías tengan un mínimo de tres modalidades libres de baile sin límite de acrobacias.
Al finalizar la competición comenzó la entrega de trofeos y diplomas acreditativos en la categoría de los menores de 12 años en la que se proclamaron campeones la pareja formada por Daniel Hernández y Desireé Castaño de Almendralejo, Badajoz con una coreografía titulada “Mary poppins”; los segundos fueron la pareja formada por Aitor Franco y Erika Morán, de la Puebla de la Calzada, Badajoz con una composición que llevaba por título “Todo comienza en el metro” y los terceros clasificados fueron Antonio Redondfo y Clara Román de Montijo y Puebla de la Calzada con una coreografía titulada “Michel Jackson, la Leyenda”.
Pasamos a la categoría de 12 a 18 años en la que se clasificaron con campeones la pareja formada por Daniel Ramos y María Márquez de Mérida, con una coreografía titulada “Dos extraños enamorados”, en cuanto a la pareja de plata fue la formada por Egoitz Guadalupe y Athenea García, de Arrecife, Lanzarote con una coreografía titulada “Amor de Instituto” y la pareja de bronce la conformó Ángel Castaño y Verónica García de Almendralejo, Badajoz con el título de su presentación de “La dama y el vagabundo” .
En la categoría de 18 a 30 años las clasificaciones fueron las siguientes, en primer lugar la pareja formada por Andrés Peñas y Miriam Ruiz de Adamuz, Córdoba con una coreografía titulada “Aquellos trofeos olvidados en una estantería”, la segunda pareja fue la integrada por Pablo Caro y Diana González de Almendralejo, Badajoz con una coreografía que llevaba por título “Vuelta a los 80” y los terceros fueron Jesús Sánchez y Sandra Corzo de Puebla de la Calzada y Montijo, Badajoz con una coreografía de nombre “Homenaje al son cubano”.
Con lo que respecta a la categoría de 30 a 50 años, se clasificaron con campeones la pareja formada por Francisco Javier Cubero y María Araceli Sánchez de Montilla, Córdoba con una coreografía que llamaron “Sentido, sentimiento y sensibilidad”, en cuanto a la pareja de plata fue la integrada por Antonio Martínez y Lola Fraga de Chiclana, Cádiz con una coreografía titulada “Los juegos del hambre” y la pareja de bronce la conformó José Antonio Rivera e Iria Llorente, de Almendralejo, badajoz con una coreografía que han titulado “Akelarre”.
En cuanto a la categoría de 50 a 60 años los campeones fueron la pareja formada por Ángel Pastor y Mª Carmen Jurado de Cabra, Córdoba con una coreografía titulada “Un paseo de baile”, en segundo lugar se clasificaron José Carlos Rosales y Loli Gómez, de Armilla, Granada con una coreografía titulada “Y el anillo pa´cuando” y en tercera posición quedaron Francisco Javier Torres y Mª Esperanza Borbolla de Bustio y Colombres, Cantabria con una coreografía llamada ”El 11M”.
En Mayores de 60 años, se convirtieron en ganadores Francisco Sabaté y Francisca Garrido del Prat del Llobregat con una coreografía llamada “Un día de lectura”, en segundo lugar se clasificaron Juan Carlos Silva y Paloma Bevnavente de Cáceres con una coreografía titulada “Homenaje a Madrid” y los terceros fueron la pareja formada por Valentín Silva y Fidela Martínez de Ripollet, Barcelona con una coreografía titulada “Homenaje a Lina Morgan” .
Los miembros del jurado han tenido esta tarde muy difícil su decisión debido al alto nivel de los participantes. El jurado ha estado integrado por la profesora titulada en bailes de salón, latinos y especialista en baile flamenco y tango argentino, Carmen Fernández; el instructor titulado de bailes de salón y bailes latinos, Florencio López; la profesora y bailarina de tango desde hace más de 30 años, Pilar Fernández; el profesor de danzas de salón y coreógrafo con una dilatada trayectoria de 35 años, Toni Escartín y la profesora, coreógrafa y bailarina, Lana Gerasimova.
La sorpresa de la noche fue para la Campeona del año pasado en la categoría de 18 a 30 años, Noemí López Ramos, que no ha podido estar presente en esta edición de la competición debido a su reciente maternidad aunque se conectó con ella a través de Internet para que pudiera seguir en directo todo lo que sucedía en el Palacio.
Hasta el domingo 3 de marzo los espectadores tanto en vivo desde el Palacio como a través de Fuengirola TV podrán disfrutar de un completo espectáculo en el que participarán 685 bailarines lo que supone alrededor de 1.400 actuaciones de danza en total con bailarines llegados de 13 comunidades autónomas españolas, de Francia y Alemania en las diversas competiciones. Además, este año se han incorporado hasta 15 disciplinas de danza con bailarines de 7 categorías, desde menores de 12 años hasta mayores de 60.
La entrada para las semifinales matinales es gratuita mientras que las finales se pueden ver por 6 € en el patio de butacas y 8 € en los palcos. En la página web oficial de la Asociación Nacional del Baile Retro www.campeonatodebaileretro.com se pueden adquirir online las entradas para asistir como espectador al Campeonato. También se pueden comprar en cualquier oficina de Correos y en taquilla del palacio cada día.
La competición está organizada por la Asociación Nacional del Baile Retro y retransmitida por streaming por Fuengirola TV (descárguese y siga en diferido cada día de las competiciones en la dirección https://www.fuengirolatv.com).
Mañana martes 26 de febrero, no habrá semifinales matinales aunque los bailarines están convocados a una asamblea informativa a partir de las 12.30. Ya por la tarde a partir de las 20.30 horas se celebrará la final del Campeonato de Europa de Tango y Bachata, en todas las categorías.
El Campeonato cuenta con la colaboración de la empresa malagueña de moda, Bailly (www.baillyspain.es/es), con tiendas en Málaga, Torremolinos, Marbella y Fuengirola, encargada de vestir a la presentadora, la periodista Beatriz Rodríguez y de Línea de Danza Latino Dance Spain, una empresa especializada en el diseño y confección de ropa de baile y espectáculos en Santander (www.lineadedanza.com).