El Teatro Municipal Concha Espina (TMCE) abrió sus puertas el Día de la Hispanidad para colgar el cartel de lleno este pasado viernes 12 de octubre con el I Campeonato de Baile Retro Ciudad de Torrelavega, que se celebró en dos sesiones, una matinal y otra de tarde, para acoger el Campeonato Autonómico e Internacional de Baile Retro (combinado de vals, tango y pasodoble); el Campeonato Internacional de Ritmos Latinos: (salsa, bachata y chachachá) y el Campeonato de España de Tango. Un evento presentado por la periodista Beatriz Rodríguez.
El TMCE se llenó de lentejuelas y talento con un público entregado que aplaudió todas las actuaciones y que durante la jornada de mañana contó con la asistencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega, Cristina García Viñas, que participó en la entrega de los premios, alabando tanto la “calidad” como la “magnífica organización” del evento.
El jurado estuvo formado por profesionales del mundo del baile como la profesora de danza española, folclore, escuela bolera estilizada, flamenco y baile latinos en las academias de Sonia Sánchez, en Cabezón de la Sal, y de Marina Peña, en Torrelavega, la cántabra Erika Molina; el profesor de bailes de salón y coreógrafo del Euskalduna y del Teatro Arriaga que imparte clases en BilbaoBaila Dantza Eskola y en la Asociación de Baile Oscus, Joel Iturri; la profesora de bailes de salón y caribeño de la escuela BilbaoBaila Dantza Eskola y de kizomba en BizcaiSalsa, Cristina Gómez y la profesora que imparte clases de ballet clásico, bailes de salón, caribeño, moderno y sevillanas en la Escuela de Música de Sestao y bailes de salón en Santurce, Sanfuentes y Ontón, Maritina del Campo.
El evento contó con dos exhibiciones de baile a cargo de los actuales campeones de Europa en el XXVII Campeonato celebrado en Fuengirola (Málaga) en la categoría de mayores de 60 años, Antonio López y Fuensanta Gil, que cautivaron al público por la mañana con una rumba bolero y, por la tarde, con un tango llamado “Por una cabeza”. También demostraron su maestría los actuales campeones de Europa en la categoría de 18 a 30 años, los hermanos Alejandro y Noemí López Ramos que en la sesión matinal realizaron una fusión de vals vienés, samba y rock and roll y, por la tarde mostraron una coreografía de pasodoble, samba, chachachá y rumba bolero.
En el apartado de premios las tres primeras parejas clasificadas en el Campeonato Autonómico de Cantabria en la categoría de 18 a 30 años han sido campeones la pareja formada por Jairo Hernández y Vanessa Arce de Santiago de Cartes, Cantabria; como subcampeones quedaron Pedro Martínez y Marina Hoz, de Muriedas y Solares, Cantabria y los tercer clasificados fueron José Ignacio Sainz y Carla Díaz, de Valdaliga y Los Corrales de Buelna, Cantabria.
Por lo que respecta al Autonómico en la categoría de 12 a 18 años, la pareja campeona ha sido la formada por Víctor Crespo y cristina Ruiz, de Solares y Hoz de Anero, Cantabria; seguidos por Diego Garrido y Paula Pérez, de Los Corrales de Buelna, Cantabria y los terceros fueron Edgar Ruiz y Andrea Agudo, de Liérganes, Hoznayo y Entrambasaguas, de Cantabria.
En cuanto a los resultados en la categoría de menores de 12 años del Campeonato Autonómico de Cantabria, los campeones han sido Pablo López y Jana García, de San Felices de Buelna, Cantabria; los subcampeones le correspondió a la pareja formada por Alejandro Arenas y Lucía Bascones, de Los Corrales de Buelna, Cantabria y los tercer clasificados fueron Yeray Laso y Pilar Fuentes, de Los Corrales de Buelna, Cantabria.
En el Campeonato Internacional de Retro, en la categoría de más de 60 años el primer puesto ha sido para Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería; el segundo para Juan Carlos Silva y Paloma Benavente, de Cáceres y el tercero para Francisco Sabaté y Francisca Garrido, del Prat de Llobregat, Barcelona.
En el Internacional de Retro pero en la categoría de 50 a 60 años, los tres primeros clasificados han sido Jorge Andrés Martín y Mariluz Rodríguez, de Terrassa y Castellar, Barcelona; Felipe Prior y Ana María Montoro, de Vacarisses, Barcelona e Isidro Camacho y Mercedes Godoy, de Rivas Vaciamadrid.
Por lo que respecta al Internacional de Retro en la categoría de 18 a 30 años, los campeones han sido por Jairo Hernández y Vanessa Arce de Santiago de Cartes, Cantabria; como subcampeones quedaron Pedro Martínez y Marina Hoz, de Muriedas y Solares, Cantabria y los tercer clasificados fueron José Ignacio Sainz y Carla Díaz, de Valdaliga y Los Corrales de Buelna, Cantabria.
En la categoría Retro Internacional, de 12 a 18 años, los campeones han sido Ángel Castaño y Verónica García, de Almendralejo, Badajoz; el segundo lugar para Víctor Crespo y Cristina Ruiz, de Solares y Hoz de Anero, Cantabria y el tercer puesto para Diego Garrido y Paula Pérez, de Los Corrales de Buelna, Cantabria.
En el Campeonato de Retro Internacional de menores de 12 años, el primer puesto ha sido para Carlos Hernández y Alba Villena, de Almendralejo, Badajoz; el segundo puesto ha sido para Jesús Monago y Celia Reyes, de Almendralejo, Badajoz y el tercer puesto para Pablo López y Jana García, de San Felices de Buelna, Cantabria.
Los primeros clasificados del Campeonato de España de Tango en todas las categorías pasan directamente a la final del XXVIII Campeonato de Europa y España de Baile Retro que acogerá el Palacio de la Paz de Fuengirola, en Málaga, del 23 de febrero al 3 de marzo de 2019.
En la categoría de mayores de 60 el primer puesto ha sido para Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería; el segundo para Juan Carlos Silva y Paloma Benavente, de Cáceres, y el tercer puesto para José Gonzálvez y Encarni Rivera, de Almería.
En el Tango de España de 50 a 60 años quedaron campeones Isidro Camacho y Mercedes Godoy, de Rivas Vaciamadrid; los subcampeones fueron Jorge Andrés Martín y Mariluz Rodríguez, de Terrassa y Castellar, Barcelona y la pareja de bronce la formada por Felipe Prior y Ana María Montoro, de Vacarisses, Barcelona.
En cuanto al Tango de España de 18 a 30 años los campeones han sido por Jairo Hernández y Vanessa Arce de Santiago de Cartes, Cantabria; como subcampeones quedaron Pedro Martínez y Marina Hoz, de Muriedas y Solares, Cantabria y los tercer clasificados fueron José Ignacio Sainz y Carla Díaz, de Valdaliga y Los Corrales de Buelna, Cantabria.
En el Campeonato de España de Tango de 12 a 18 años, el primer puesto ha sido para David Vidal y Ana Fernández, de Soto de Marina y Obregón de Villaescusa, Cantabria; el segundo puesto para Edgar Ruiz y Andrea Agudo, de Liérganes, Hoznayo y Entrambasaguas, de Cantabria y el tercer puesto para Ángel Castaño y Verónica García, de Almendralejo, Badajoz.
En el Campeonato de España de Tango de menores de 12 el primer puesto ha sido para Pablo López y Jana García, de San Felices de Buelna, Cantabria; el segundo para Daniel Hernández y Desirée Castaño, de Alemndralejo, Badajoz y el tercer puesto para Carlos Hernández y Alba Villena, de Almendralejo, Badajoz.
Pasamos a conocer los resultados del Campeonato de Ritmos Latinos, en la modalidad de Salsa y en la categoría de más de 60 años. La pareja campeona ha sido la formada por Rafael Silva y Manoli Soto, de Barcelona; el segundo para Juan Carlos Silva y Paloma Benavente, de Cáceres, y el tercero para Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería.
En Ritmos Latinos de la modalidad de Salsa de 50 a 60 el primer puesto ha sido para José María Valero y Ana María Morante, de Santa Perpetua de Moguda, Barcelona; el segundo para Jorge Andrés y Mariluz Rodríguez, de Terrassa y Castellar, Barcelona, y el tercero para Isidro Camacho y Mercedes Godoy, de Rivas Vaciamadrid.
En cuanto a la Salsa de 18 a 30 años el primer puesto ha sido para Jairo Hernández y Vanesa Arce, de Santiago de Cartes, Cantabria; el segundo para Pedro Martínez y Marina Hoz, de Muriedas y Solares, Cantabria y el tercero para Juan Manuel Gallardo y Lucía Sierra, de Madrid y Carandia de Piélagos, Cantabria.
En la modalidad de Salsa de 12 a 18 el primer puesto ha sido para Víctor Crespo y Cristina Ruiz, de Solares y Hoz de Anero, Cantabria; el segundo puesto para Diego Ballestero y Paula Calero, de Almendralejo, Badajoz y el tercero para Edgar Ruiz y Andrea Agudo, de Liérganes, Hoznayo y Entrambasaguas, de Cantabria.
Por lo que respecta a la Salsa de menores de 12 años el primer puesto ha sido para Yeray Laso y Pilar Fuentes, de Los Corrales de Buelna, Cantabria; el segundo puesto para Pablo López y Jana García, de San Felices de Buelna, Cantabria y el tercero para Daniel Hernández y Desirée Castaño, de Almendralejo, Badajoz.
Pasamos a conocer los resultados del Campeonato de Ritmos Latinos, en la modalidad de Bachata y en la categoría de más de 60 años. La pareja campeona ha sido la formada por Diego Robles y Conchita Seldas, de Gavá, Barcelona; el segundo para Juan Carlos Silva y Paloma Benavente, de Cáceres, y el tercero para Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería.
En Ritmos Latinos de la modalidad de Bachata de 50 a 60 el primer puesto ha sido para Jorge Andrés y Mariluz Rodríguez, de Terrassa y Castellar, Barcelona; el segundo para Felipe Prior y Ana María Montoro, de Vacarisses, Barcelona, y el tercero para Ángel Luis Recio y María Lourdes Sánchez, de Madrid.
En cuanto a la Bachata de 18 a 30 años el primer puesto ha sido para Jairo Hernández y Vanesa Arce, de Santiago de Cartes, Cantabria; el segundo para Pedro Martínez y Marina Hoz, de Muriedas y Solares, Cantabria y el tercero para Juan Manuel Gallardo y Lucía Sierra, de Madrid y Carandia de Piélagos, Cantabria.
En la modalidad de Bachata de 12 a 18 el primer puesto ha sido para Diego Ballestero y Paula Calero, de Almendralejo, Badajoz; el segundo puesto para Antonio Hernández y Laura Cortés, de Almendralejo, Badajoz; y el tercero para Ángel Castaño y Verónica García, de Almendralejo, Badajoz.
Por lo que respecta a la Bachata de menores de 12 años el primer puesto ha sido para Jesús Monago y Celia Reyes, de Almendralejo, Badajoz y los subcampeones quedaron Daniel Hernández y Desireé Castaño, de Almendralejo, Badajoz.
Po lo que respecta a los resultados del Campeonato de Ritmos Latinos, en la modalidad de Chachachá y en la categoría de más de 60 años. La pareja campeona ha sido la formada por Rafael Silva y Manuela Soto, de Santa Perpetua de Moguda, Barcelona; el segundo para Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería, y el tercero para José Gonzálvez y Encarni Rivera, de Almería.
En Ritmos Latinos de la modalidad de Chachachá de 50 a 60 el primer puesto ha sido para Jorge Andrés y Mariluz Rodríguez, de Terrassa y Castellar, Barcelona; el segundo para Isidro Camacho y Mercedes Godoy, de Rivas Vaciamadrid, y el tercero para Felipe Prior y Ana María Montoro, de Vacarisses, Barcelona.
En cuanto al Chachachá de 18 a 30 años el primer puesto ha sido para Jairo Hernández y Vanesa Arce, de Santiago de Cartes, Cantabria; el segundo para Pedro Martínez y Marina Hoz, de Muriedas y Solares, Cantabria y el tercero para José Ignacio Sáinz y Carla Díaz, de Los Corrales de Buelna, Cantabria.
En la modalidad de Chachachá de 12 a 18 el primer puesto ha sido para Víctor Crespo y Cristina Ruiz, de Solares y Hoz de Anero, Cantabria; quedaron subcampeones Ángel Castaño y Verónica García, de Almendralejo, Badajoz, y tercer clasificados David Vidal y Ana Fernández, de Soto de la Marina y Obregón de Villaescusa, Cantabria.
Por lo que respecta al Chachachá de menores de 12 años el primer puesto ha sido para Daniel Hernández y Desireé Castaño, de Almendralejo, Badajoz; segundos quedaron Jesús Monago y Celia Reyes, de Almendralejo, Badajoz y los tercer clasificados fueron Pablo López y Jana García, de Los Corrales de Buelna, Cantabria.
Este campeonato está organizado por la Asociación Nacional de Baile Retro, presidida por José Álvarez, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelavega.
Fotógrafa de la Asociación Nacional del Baile Retro: Nati Cordero.