Baile Retro
01/10/2023

Actualidad

 

Las Finales de Europa de Vals, Tango y Chachachá brillaron con luz propia en el Palacio de la Paz de Fuengirola

01-03-2018
Visto por 2937 personas
Actualidad Actualidad Las Finales de Europa de Vals, Tango y Chachachá brillaron con luz propia en el Palacio de la Paz de Fuengirola
Después de un brillante primer día de jornada inaugural con el Baile del Emperador y la Final de Europa de Baile Artístico, este miércoles, Día de Andalucía, en la segunda jornada del XXVII Campeonato de España y Europa de Baile Retro le tocaba el turno a tres disciplinas de la danza, dos de Retro y una de Caribeño: Las Finales de los Campeonatos individuales de Europa de Vals, Tango y Chachachá. Durante la mañana se celebraron las semifinales para por la tarde pasar las parejas clasificadas a la competición que iba a decidir qué tres parejas se convertirían en Campeones, Subcampeones y terceros clasificados.

Antes de competición el programa Andalucía Directo se interesó por el Campeonato y se pasaron por el Palacio de la Paz para hacer un reportaje y dar a conocer el evento a través de la cadena autonómica, Canal Sur TV. Una jornada de baile que estuvo muy animada, con una magnífica participación de público que durante toda la tarde-noche animó las actuaciones de los bailarines. El jurado estuvo integrado por profesionales del mundo de la danza y lo conformaron María del Carmen Fernández, Florencio López, Cristina Ramos, José Ignacio Fernández, Pilar Fernández y Cristóbal Agramonte, a los que se unieron los concejales del Ayuntamiento de Fuengirola, María Jesús Pascual, del área de de Zonas Verdes y Medio Ambiente y Ricardo Juan Von Wichmann, delegado de Empleo, Comercio, Sanidad y Consumo, a la hora de entrega de los trofeos.

Por primera vez, los Campenatos han contado con una actuación en directo de una cantante de Tango, oriunda de argentina, llamada Carolina Irureta que interpretó varios temas antes de conocerse las puntuaciones.

En esta segunda jornada ha habido una auténtica lluvia de premios. Las tres primeras parejas clasificadas en cada categoría fueron las siguientes. Comenzamos a repasar los tres primeros clasificados en el Individual de Europa de Vals. En Mayores de 60 años, se convirtieron en ganadores Juan Carlos Silva y Paloma Benavente de Cáceres, en segundo lugar se clasificaron Luis Catena y Mari Angustias Pérez, de Terrassa, Barcelona y los terceros quedaron la pareja formada por Antonio López y Fuensanta Gil de Montmeló, Barcelona.

En cuanto a la categoría de 50 a 60 años los campeones fueron la pareja formada por Rafael Rodríguez y Marina Rodríguez de Sabadell, Barcelona, en segundo lugar se clasificaron Juan Bergillos y María Jesús Sánchez de Fuengirola, Málaga y en tercer lugar quedaron Jesús Fernández y Mª Teresa Ruzafa de Vila Real, Castellón.

Le siguió la categoría de 40 a 50 años. Como pareja de oro se proclamaron Rafael Ropero y Antonia Nieto de Terrassa, Barcelona, en segundo lugar la formada por José Miguel Chico y Sandra Domínguez de Terrassa, Barcelona y en tercera posición Juan José Pérez y María del Carmen Vilches de Valldoreix, Barcelona.

En la categoría de 30 a 40 años el primer premio se fue para Chiclana, Cádiz, con la pareja formada por Antonio Martínez y Lola Fraga y los segundos quedaron José Antonio Rivera e Iria Llorente de Almendralejo, Badajoz.

En la categoría de 18 a 30 años las clasificaciones fueron las siguientes, en primer lugar la pareja formada por Alejandro y Noemí López Ramos de Sant Quirze, Barcelona, la segunda pareja fue la formada por Pedro Martínez y María Hoz de Muriedas-Solares, Cantabria y en tercer lugar quedaron los bailarines Oscar Trejo y Sara Pérez, de Almendralejo, Badajoz.

Pasamos a la categoría de 12 a 18 años en la que se clasificaron como campeones la pareja formada por Daniel Ramos y María Márquez, de Mérida, Badajoz, en cuanto a la pareja de plata fue la formada por Pablo Caro y Diana González de Almendralejo, Badajoz, y la pareja de bronce que se llevó el trofeo fue Diego Ballestero y Paula Calero de Almendralejo, Badajoz.

En cuanto a la categoría de los menores de 12 años se proclamaron campeones Carlos Hernández y Alba Villena de Almendralejo, Badajoz, los segundos fueron Daniel Hernández y Desiré Castaño de Almendralejo, Badajoz y terceros quedaron José Manuel Cabeza y Letizia Porro de Mérida, Badajoz.

Continuamos este repaso con los tres primeros clasificados en el Individual de Europa de Tango. En Mayores de 60 años, se convirtieron en ganadores Antonio López y Fuensanta Gil de Montmeló, Barcelona, en segundo lugar se clasificaron Juan Carlos Silva y Paloma Benavente de Cáceres, y los terceros quedaron Abelardo Muñoz y Rosa Mª Jiménez de Torremolinos, Málaga.

En cuanto a la categoría de 50 a 60 años los campeones fueron la pareja formada por Rafael Rodríguez y Marina Rodríguez de Sabadell, Barcelona, en segundo lugar se clasificaron Juan Bergillos y María Jesús Sánchez de Fuengirola, Málaga y en tercer lugar quedaron Felipe Prior y Ana María Montoro de Vacarisses, Barcelona.

Le siguieron la categoría de 40 a 50 años. Como pareja de oro se proclamaron José María Orbegozo y Amaya González de Azpeitia, Guipuzcoa, en segundo lugar la formada por Rafael Ropero y Antonia Nieto de Terrassa, Barcelona y en tercera posición José Miguel Chico y Sandra Domínguez de Terrassa, Barcelona.

En la categoría de 30 a 40 años el primer premio se fue para Chiclana, Cádiz, con la pareja formada por Antonio Martínez y Lola Fraga y los segundos quedaron José Antonio Rivera e Iria Llorente de Almendralejo, Badajoz y los terceros fueron Carlos García y Noelia González de Torrelavega, Cantabria.

En la categoría de 18 a 30 años las clasificaciones fueron las siguientes, en primer lugar la pareja formada por Jesús García y Soledad Soto de Fernán Núñez y La Rambla, Córdoba, la segunda pareja fue la formada por Alejandro y Noemí López Ramos de Sant Quirze, Barcelona y en tercer lugar quedaron los bailarines Oscar Trejo y Sara Pérez, de Almendralejo, Badajoz.

Pasamos a la categoría de 12 a 18 años en la que se clasificaron como campeones la pareja formada por Daniel Ramos y María Márquez, de Mérida, Badajoz, en cuanto a la pareja de plata fue la formada por Jaime García y Desiré Castro de Fernán Núñez y La Rambla, Córdoba y la pareja de bronce que se llevó el trofeo fue Pablo Caro y Diana González de Almendralejo, Badajoz.

En cuanto a la categoría de los menores de 12 años se proclamaron campeones Daniel Hernández y Desiré Castaño de Almendralejo, Badajoz, los segundos fueron Jairo Muñoz y María Ramos de Trujillanos y Mérida, Badajoz y terceros quedaron Christian Jiménez y María Barbero de Córdoba y Montemayor.

Por último, los tres primeros clasificados en el Individual de Europa de Chachachá. En mayores de 60 años, se convirtieron en ganadores Abelardo Muñoz y Rosa María Jiménez de Torremolinos, Málaga, en segundo lugar se clasificaron Luis Catena y Mari Angustias Pérez, de Terrassa, Barcelona y los terceros quedaron Miguel Ballbé y Juani Solis de Terrassa, Barcelona.

En cuanto a la categoría de 50 a 60 años los campeones fueron la pareja formada por Rafael Domínguez y María José Rodríguez de Puerto de Santa María, Cádiz, en segundo lugar se clasificaron Jesús Fernández y María Teresa Ruzafa de Vila Real, Castellón y en tercer lugar quedaron Felipe Prior y Ana María Montoro de Vacarisses, Barcelona.

Le siguieron la categoría de 40 a 50 años. Como pareja de oro se proclamaron Rafael Ropero y Antonia Nieto de Terrassa, Barcelona y en segundo lugar la formada por Roberto Abril y María Villar de Sabadell, Barcelona.

En la categoría de 30 a 40 años el primer premio se fue para Trujillanos, Badajoz, con la pareja formada por Juan José Muñoz e Irene López, los segundos quedaron José Antonio Rivera e Iria Llorente de Almendralejo, Badajoz y en tercera posición Antonio Martínez y Lola Fraga de Chiclana, Cádiz.

En la categoría de 18 a 30 años las clasificaciones fueron las siguientes, en primer lugar la pareja formada por Alejandro y Noemí López Ramos de Sant Quirze, Barcelona, la segunda pareja fue la formada por Oscar Trejo y Sara Pérez, de Almendralejo, Badajoz y en tercer lugar quedaron los bailarines Pablo y Noelia López de Suesa, Cantabria.

Pasamos a la categoría de 12 a 18 años en la que se clasificaron como campeones la pareja formada por Diego Ballestero y Paula Calero de Almendralejo, Badajoz, en cuanto a la pareja de plata fue la formada por Pablo Caro y Diana González de Almendralejo, Badajoz y la pareja de bronce que se llevó el trofeo fue Daniel Ramos y María Márquez, de Mérida, Badajoz.

En cuanto a la categoría de los menores de 12 años se proclamaron campeones Daniel Hernández y Desiré Castaño de Almendralejo, Badajoz, los segundos fueron Jairo Muñoz y María Ramos de Trujillanos y Mérida, Badajoz y terceros quedaron José Manuel Cabeza y Letizia Porro de Mérida, Badajoz.

Hoy jueves, el Campeonato comenzará a partir de las 11 de la mañana con las semifinales individuales de Pasodoble, Bachata y Salsa y, por la tarde, a partir de las 20 horas se celebrará la final de todas estas categorías.

Un evento con toda la fastuosidad y esplendor, retransmitido en directo y por streaming por la Fuengirola TV y a través del Facebook de Baile Retro.

Un evento organizado por la Asociación Nacional del Baile Retro que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola y de las siguientes firmas Viajes Viacor, Joylu Sport, Línea de Danza Latino Dance Sport, Bailly Bijoux y Bailalocura.
Comentarios
08/12/2020 illecepob:
Cialis On Line Pharmacies proorp <a href=https://xbuycheapcialiss.com/>buy cialis online europe</a> Dioselot Viagra Online Shops