Chiclana de la Frontera se convirtió este pasado viernes y sábado en la capital de los Bailes de Salón protagonizado por cerca de 100 bailarines provenientes de 13 provincias de la geografía española y de todas las edades que cautivaron al público que asistió al Pabellón Polideportivo Ciudad de Chiclana para presenciar los Trofeos Internacionales de Baile Retro, Salsa y Bachata y el Trofeo de España de Chachachá
Un evento lleno de glamour y espectacularidad en el que los participantes demostraron una vez más que los bailes de salón cada día tienen un mayor número de participantes. El jurado lo tuvo muy difícil para tomar una decisión debido al alto nivel de las competiciones. Un evento organizado por la Asociación Nacional del Baile Retro que contó con el patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
Los campeonatos arrancaron el viernes 13 con el desfile de parejas. Una tarde de homenaje al baile que se inició con el Trofeo de España de Baile Retro en las categorías de mayores de 60 años, de 50 a 60 y menores de 12 años en el que los participantes demostraron su maestría en el combinado de vals, tango y pasodoble.

En la categoría de mayores de 60 años, los Campeones fueron Rafael Silva Julián y Manuela Soto García de Santa Perpetua de Moguda en Barcelona. Muy de cerca le siguieron la pareja de plata formada por Antonio López Hernández y Fuensanta Gil Gallego de Montmeló, Barcelona y como pareja de bronce quedó la compuesta por José Antonio Alcántara San José y Mª Trinidad Ojeda Piqueras de Olías del Rey, Toledo. A continuación quedaron Campeones en la categoría de 50 a 60 años Juan Carlos Silva Peña y Paloma Benavente Martín de Cáceres, le siguieron como Subcampeones Miguel San Pedro Díaz y Amelia Triviño Salvador de Almería y en tercer lugar quedaron clasificados la pareja formada por Ángel Luís Recio Morales y Mª Lourdes Sánchez del Pino.
Los más pequeños arrancaron los aplausos del público que disfrutó viéndoles bailar. En esta categoría de menos de 12 años y en el combinado de Retro quedaron Campeones la parejas formada por Daniel Hernández Rastrollo y Desirée Castaño Carrasco de Almendralejo, Badajoz, le siguieron como Subcampeones Aitor Franco Cayetano y Erika Morán Jiménez de Puebla de la Calzada, Badajoz y en tercer lugar se clasificaron Jairo Muñoz López y María Ramos Chamizo de Trujillanos, Badajoz.
El primer día de competición también se celebró el Trofeo Internacional de Salsa en 5 categorías. Del palmarés destacamos en mayores de 50 años a los bailarines Rafael Domínguez Delgado y Mª José Rodríguez Sánchez de Puerto de Santa María, Cádiz, que se llevaron la mayor puntuación como Pareja de Oro, le siguió la de Plata formada por Abelardo Muñoz España y Rosa Mª Jiménez Moreno de Torremolinos, Málaga y, por último se clasificó como Pareja de Bronce la formada por Juan Carlos Silva Peña y Paloma Benavente Martín de Cáceres.
Le siguieron los premios que se entregaron en la categoría de 30 a 50 años. La pareja formada por Juan José Muñoz Germán e Irene López Moreno de Trujillanos, Badajoz, resultaron ganadores. Muy de cerca le siguieron los bailarines Francisco Javier Cubero Pérez y Araceli Sánchez Povedano de Montilla, Córdoba y en tercer lugar se clasificaron Víctor Acosta Carrera y Eva Mª Jabón Manzano de Mérida, Badajoz.
En la categoría de 18 a 30 años resultaron ganadores los bailarines Jesús García Pintor y Soledad Soto Castro de Fernán-Núñez y La Rambla, Córdoba, en segundo lugar se situó la pareja formada José Carlos Caracuel Cruz y Pilar Salamanca Jiménez de Montilla y La Rambla, Córdoba, y en tercer lugar se quedaron Gabriel Muñoz Ruiz y Teresa Muñoz Moyano, de La Rambla, Córdoba.
En cuanto a las parejas que compitieron en Salsa de 12 a 18 años quedó como Pareja de Oro la formada por Daniel Ramos Chamizo y María Márquez Simancas de Mérida, Badajoz, la Pareja de Plata fue la integrada por Antonio J. Castro Antúnez y Rocío Puerto Guerra, de La Rambla, Córdoba y como Pareja de Bronce se clasificaron Ángel Castaño Carrasco y Verónica García Uñac, de Almendralejo, Badajoz.
Por lo que respecta a los más pequeños en la categoría de menores de 12 años ganó la competición la pareja formada por Daniel Hernández Rastrollo y Desirée Castaño Carrasco de Almendralejo, Badajoz, le siguieron en segundo lugar la pareja formada por Aitor Franco Cayetano y Erika Morán Jiménez de Puebla de la Calzada, Badajoz y en tercer lugar se clasificaron Jairo Muñoz López y María Ramos Chamizo de Trujillanos, Badajoz.
En esta primera jornada el jurado estuvo integrado por la profesora titulada de Bailes de Salón y Bailes Latinos, Carmen Fernández Gómez, el instructor de Bailes de Salón y Latinos, Florencio López López, el profesor de Bailes Latinos y experto en Salsa y Timba Cubana, Álvaro Lanza Lorenzo “Leyen”, el profesor titulado en Baile Retro especializado en Bachata Sensual, Mario Adame Domínguez y el profesor y coreógrafo especializado en Bailes Latinos y Caribeños, Cristóbal Agramonte Hernández.Leyó los premios otorgados el presidente del jurado, José Manuel Barrios.
Ya fuera de competición los fundadores de la Asociación de Baile DanzArte Chiclana, Toni Martínez y Lola Fraga deleitaron a los presentes con una exhibición en la que demostraron su elegancia y maestría interpretando un Violetango de la canción “Choclo”.
En cuanto al sábado 14 de octubre, último día de la competición, la tarde arrancó con el Trofeo Internacional de Baile Retro en las tres categorías que faltaban de la jornada anterior. De 30 a 50 años los Campeones fueron Antonio Martínez Luque y Dolores Fraga Cadilla, de Chiclana y Cádiz, respectivamente. Muy de cerca le siguieron la Pareja de Plata formada por Francisco J. Cubero Pérez y Araceli Sánchez Povedano de Montilla, Córdoba y como Pareja de Bronce quedó la compuesta por José Antonio Rivera García e Iria Llorente García, de Almendralejo, Badajoz. A continuación quedaron Campeones en la categoría de 18 a 30 años Jesús García Pintor y Soledad Soto Castro de Fernán-Núñez y La Rambla, Córdoba, le siguieron como Subcampeones José Carlos Caracuel Cruz y Pilar Salamanca Jiménez de las localidades de Montilla y La Rambla en Córdoba y en tercer lugar quedaron clasificados la pareja formada por Gabriel Muñoz Ruiz y Teresa Muñoz Moyano, de La Rambla, Córdoba.
Le siguieron los premios que se entregaron en la categoría de 18 a 12 años en el Combinado de Retro. La pareja formada por Daniel Ramos Chamizo y María Márquez Simancas resultaron ganadores provenientes de Mérida, Badajoz. Muy de cerca le siguió los bailarines Diego Ballestero Caballero y Paula Calero Ortiz de Almendralejo, Badajoz y en tercer lugar se clasificaron Ángel Castaño Carrasco y Verónica García Uñac de Alemndralejo, Badajoz.
La tarde continuó con el Trofeo Internacional de Bachata en 5 categorías. Del palmarés destacamos en mayores de 50 años a los bailarines Miguel San Pedro Díaz y Amelia Triviño Salvador de Almería, que se llevaron la mayor puntuación como Pareja de Oro, le siguió la de Plata formada por Ángel Luis Recio Morales y Mª Lourdes Sánchez del Pino de Madrid y, por último se clasificó como Pareja de Bronce formada por Rafael Domínguez Delgado y Mª José Rodríguez Sánchez del Puerto de Santa María, Cádiz.
Le siguieron los premios que se entregaron en la categoría de 30 a 50 años. La pareja formada por Juan José Muñoz Germán e Irene López Moreno de Trujillanos, Badajoz, resultaron ganadores. Muy de cerca le siguió los bailarines Antonio Martínez Luque y Dolores Fraga Cadilla de Chiclana y Cádiz y en tercer lugar se clasificaron Víctor Acosta Carrera y Eva Mª jabón Manzano de Mérida, Badajoz.
En la categoría de 18 a 30 años resultaron ganadores los bailarines Jesús García Pintor y Soledad Soto Castro, de Fernán-Núñez y La Rambla, Córdoba, y en segundo lugar se situó la pareja formada por Fernando Gómez Torres e Isabel García Bocuñano de Cádiz.
En cuanto a las parejas que compitieron en Bachata de 12 a 18 años quedó como Pareja de Oro la formada por Diego Ballestero Caballero y Paula Calero Ortiz de Almendralejo, Badajoz, la Pareja de Plata fue Antonio J. Castro Antúnez y Rocío Puerto Guerra de La Rambla, Córdoba y como Pareja de Bronce se clasificaron Jaime García Pintor y Desirée Castro Ruiz de Fernán-Núñez y La Rambla, en Córdoba.
Por lo que respecta a los más pequeños en la categoría de menores de 12 años ganó la competición la pareja formada por Jairo Muñoz López y María Ramos Chamizo de Trujillanos, Badajoz, le siguieron en segundo lugar la pareja formada por Daniel Hernández Rastrollo y Desirée Castaño Carrasco de Almendralejo, Badajoz y los terceros clasificados fueron Aitor Franco Cayetano y Erika Morán Jiménez de Puebla de la Calzada, Badajoz.
Por último se entregaron los galardones del Trofeo de España de Chachachá en seis categorías. Al igual que el resto de los campeonatos la final estuvo muy reñida. Los Campeones en la categoría de mayores de 60 años fueron Miquel Sitjar Soler y Pilar Serra Santaló de Agullana, Girona, le siguieron como Subcampeones Manuel López Andújar y Dolores López Orellana, de Almería, en tercer lugar empataron la pareja formada por Antonio López Hernández y Fuensanta Gil Gallego, de Montmeló, Barcelona, y Francisco Ruiz Gutiérrez y Ascensión Muñoz Sánchez, de San Fernando, Cádiz.
La siguiente entrega de premios fue la de la categoría de 50 a 60 años. Quedaron empatados como Campeones las parejas formada por Miguel San Pedro Díaz y Amelia Triviño Salvador, de Almería, y Rafael Domínguez Delgado y Mª José Rodríguez Sánchez, de Puerto de Santa María, Cádiz, como Subcampeones fueron Juan Carlos Silva Peña y Paloma Benavente Martín, de Cáceres, y en tercer lugar quedaron Alonso Dopido Morán e Inés Navia Sánchez de Almendralejo, Badajoz.
En cuanto a los participantes en la categoría de 30 a 50 años resultaron Campeones los bailarines Juan José Muñoz Germán e Irene López Moreno de Trujillanos, Badajoz, como Pareja de Plata José Antonio Rivera García e iria Llorente García de Almendralejo, Badajoz. En cuanto a la Pareja de Bronce fue la formada por Antonio Martínez Luque y Dolores Fraga Cadilla, de Chiclana y Cádiz, respectivamente.
La siguiente entrega de premios fue para los inscritos en de 18 a 30 años. Los Campeones fueron la pareja integrada por Gabriel Muñoz Ruiz y Teresa Muñoz Moyano de La Rambla, Córdoba, en segundo lugar se clasificó los bailarines Jesús García Pintor y Soledad Soto Castro de Fernán-Núñez y La Rambla, Córdoba y en tercer lugar Fernando Gómez Torres e Isabel García Bocuñano de Cádiz.
Los galardones que se entregaron a continuación fue en la categoría de 12 a 18 años de Chachachá. Quedaron Campeones Jaime García Pintor y Desirée Castro Ruiz, de Fernán-Núñez y La Rambla, Córdoba. Como Subcampeones se clasificaron Christian López Barragán y Naiara Muñoz Márquez de los Santos de Maimónides y Mérida en Badajoz. Y en tercer lugar se clasificaron Daniel Ramos Chamizo y María Márquez Simancas, de Mérida, Badajoz.
Por lo que respecta a los más pequeños en la categoría de menores de 12 años ganó la competición la pareja formada por Daniel Hernández Rastrollo y Desirée Castaño Carrasco de Almendralejo, Badajoz, le siguieron en segundo lugar la pareja formada por Aitor Franco Cayetano y Erika Morán Jiménez de Puebla de la Calzada, Badajoz, y los terceros clasificados fueron Jairo Muñoz López y María Ramos Chamizo de Trujillanos, Badajoz.
En esta segunda jornada el jurado estuvo integrado por la profesora titulada de Bailes de Salón y Bailes Latinos, Carmen Fernández Gómez, el instructor de Bailes de Salón y Latinos, Florencio López López, el profesor de Bailes Latinos y experto en Salsa y Timba Cubana, Álvaro Lanza Lorenzo “Leyen” y la profesor titulada en Pedagogía de danza Clásica y Diplomada en Bailes de Salón, María Rodríguez Hernández. Leyó los premios otorgados el presidente del jurado, José Manuel Barrios.
La clausura del Campeonato corrió a cargo de la concejala de la Mujer, Coorperación Internacional y Cultura del Ayuntamiento de Chiclana, Pepa Vela, que se dirigió a los presentes para agradecerles su participación y recordó que “los bailes de salón hacen que las personas estén activas y conectadas independientemente de su edad”.
El día previo al campeonato, el 12 de octubre, hubo una animación en la popular Plaza de las Bodegas donde el equipo de Lázaro Castellón y Pura Salsa animaron a los chipioneros a aprender a bailar con coreografías sencillas y divertidas para que personas de todas las edades pudieran participar. Y luego, en la Sala Tocororo hubo una invitación a arroz cubano y bailar para todos aquellos que quisieran participar.
Chiclana fue durante tres días la capital de los bailes de salón y latinos. Los bailarines deslumbraron tanto por la espectacularidad del vestuario como por el alto nivel de las competiciones sobre el escenario.
Durante el evento se recordó que del martes 27 de febrero al sábado 3 de marzo de 2018 se celebrará en el Palacio de la Paz de Fuengirola, en Málaga, con el XXVII Campeonato de Europa de Baile Retro. Las competiciones de Chiclana han sido puntuables para llegar a la Final.
El equipo de la Asociación Nacional del Baile retro que estuvo trabajando durante el Campeonato
En breve toda la información sobre la Final de Fuengirola se podrá consultar en
www.campeonatodebaileretro.com.
Autor de las fotos: Paco Álvarez