Baile Retro
31/05/2023

Actualidad

 

Enrique Leal y Maribel Rodríguez, profesores: “Las instituciones deberían fomentar el baile entre la juventud porque les aparta de peligros”

09-08-2017
Visto por 5424 personas
Actualidad Actualidad Enrique Leal y Maribel Rodríguez, profesores: “Las instituciones deberían fomentar el baile entre la juventud porque les aparta de peligros”
En su labor de fomentar a los bailarines que llevan toda una vida volcados con el aprendizaje del arte de bailar, la Asociación Nacional de Baile Retro ha concedido el título como “Profesores de Baile” a la pareja formada por Enrique Leal Ferrer, de 66 años de edad, y a Maribel Rodríguez Castillo, de 63 años. Ambos nacieron en la mágica ciudad de La Alhambra, Granada, aunque este matrimonio con tres hijos llevan residiendo en Torremolinos, en la Costa del Sol, desde hace 34 años.

Desde hace 25 años, Enrique y Maribel llevan impartiendo clases de bailes de salón y han convertido una afición en su modo de vida al que se han entregado en cuerpo y alma. Tampoco faltaron a la cita de cada mes de febrero de la final del Campeonato de Europa de Baile de Torremolinos cosechando importantes premios de España y de Europa. En Bailemagazine.com les hemos entrevistado para conocer más sus experiencias vitales en el mundo de la danza.

- ¿Cómo surgió la idea de aprender a bailar?
Enrique Leal: Pues mira nos picó el gusanillo de la curiosidad y probamos para ver cómo nos iba. En principio nos apuntamos a las clases de bailes de salón que desde hace muchos años imparte el Ayuntamiento de Torremolinos, nos encantó y hasta hoy….

Maribel Rodríguez: El baile nos abrió la mente y crea camaradería con otras parejas. Para nosotros es divertido aunque muy exigente pero es lo que nos gusta hacer de verdad.

- ¿A qué os dedicabais antes de ser profesores?
Enrique Leal: Yo he sido Policía Nacional en Madrid, en Málaga y en Torremolinos durante 45 años hasta que me jubilé hace año y pico… Como siempre digo, tuve dos dedicaciones en mi vida y soy afortunado por hacer lo que realmente me gusta.

Maribel Rodríguez: Mi profesión fue desde que nos casamos la de ama de casa. Pero llevamos 25 años impartiendo clases de disciplinas de baile como tango, vals, pasodoble, cha cha, merengue, bolero, samba, foxtrot, bachata.....

- ¿Qué significa para vosotros el Baile Retro?
Maribel Rodríguez: Lo es todo. Es mi profesión y significa que te genera una ilusión por saber dónde vamos a ir a bailar, nunca te aburres, te arreglas y pones guapa y es divertido aunque sacrificado pero los esfuerzos merecen la pena cuando ves los progresos de los alumnos.

Enrique Leal: Cuando compites los aplausos del público son la mejor recompensa y ánimo para cualquier persona que tenga el valor a subirse a un escenario. Nosotros nos divertimos bastante y no sabemos ya otra forma de vivir más que ésta que es la que nos gusta.

- ¿Cuál es vuestro palmarés?
Enrique Leal: Nuestros galardones los hemos cosechado en el Campeonato de Europa de Baile de Torremolinos donde recibimos 7 premios que fueron por partida doble algunos años. En 2004 nos clasificamos terceros en el Campeonato de España Combinado (Vals, Tango y Pasodoble) y segundos en el Campeonato Pasodoble de Europa. Al año siguiente, en 2005, fuimos campeones de España de Combinado y de Pasodoble de Europa. En el año 2007 nos situamos los terceros del Campeonato de España Combinado y segundos en el Campeonato de Pasodoble de Europa. En 2009 logramos el Campeonato de Europa de Pasodoble. En 2014 quedamos terceros en el Campeonato de España Combinado y en 2015 fuimos primeros en el Campeonato de Europa de Pasodoble y terceros en el Campeonato de España Combinado.

- ¿Ha sido muy sacrificado llegar dónde estáis ahora?
Enrique Leal: Ha sido duro porque tenía que sacar el tiempo de permisos, cambiando turnos o usando mis días libres para bailar en vez de viajar, por ejemplo, pero mereció la pena. Desde que me jubilé tengo más tiempo para dedicarle al mundo del baile. Que nadie se crea que es fácil porque si quieres ser bueno en esto hay que hacer una formación continua para progresar. Lo cierto es que nunca dejamos de aprender porque esta dedicación es como la del médico o la de policía en la que todos los días hay algo nuevo y, sobre todo, aprendemos mucho impartiendo clases.

Maribel Rodríguez: Lo cierto es que nosotros nunca hemos dejado de formarnos para perfeccionar nuestras técnicas. Recibimos clases de profesores titulados de la talla de Lana Gerasimova o Valentin Milev. Hemos tenido a profesores nativos que nos han dado clases de tango o de salsa. Además, como uno de nuestros hijos vive en Ámsterdam también nos apuntamos a varias academias para realizar cursos de formación continua allí en Holanda.

- ¿Tenéis academia propia para impartir las clases?
Enrique Leal: Impartimos clase en centros públicos de la provincia de Málaga, sobre todo, en Churriana, San Julián y Cortijo Alto. Hemos enseñado a más de 300 parejas de bailarines en este tiempo para grupos reducidos pero también damos clases particulares y realizamos exhibiciones allá donde nos llaman para eventos puntuales.

Maribel Rodríguez: Desde hace dos años estoy contratada por el Ayuntamiento y soy profesora de la Universidad Popular de Torremolinos donde imparto talleres de varias disciplinas de baile. Y en el centro cívico de san Julián, donde está la academia municipal, llevamos desde el año 2006.

- ¿Cuál es vuestra metodología de enseñanza? ¿Le dedicáis muchas horas a la danza diariamente?
Enrique Leal: Para la primera pregunta te contesto que cada mes lo dedicamos a una disciplina de baile distinto para que sea ameno y los alumnos puedan aprender a educar el oído con la música, a coordinar el ritmo y aprender los pasos. En cuanto a la segunda pregunta, este año pasado le hemos dedicado 10 horas diarias todos los días entre dar clases y ensayar.

Maribel Rodríguez: Nuestro trabajo nos ocupa prácticamente todo el año. Empezamos las clases en septiembre y terminamos en julio, de lunes a viernes. Este año queremos dedicar agosto a descansar pero no falta quien nos pide clases particulares. Nos encanta el pasodoble, el tango y el vals pero tampoco se nos da mal el cha-cha-chá o la rumba-bolero.

- ¿Qué edades tienen vuestros alumnos?
Maribel Rodríguez: Ahora mismo tenemos alumnos con edades que van desde los 40 años hasta más de 80 porque no nos fijamos límite de edad. Tenemos tres niveles que van desde principiantes, pasando por experto y terminado por aquellos que se preparan para ir a la competición. Una de las parejas que formamos fueron Campeones del Mundo de Bachata.

Enrique Leal: Quiero aprovechar la oportunidad que me brindáis para hacer un llamamiento a la gente menor de 40 años para que se anime a bailar. Cuando conozcan este mundo verán que es muy divertido, aparte de saludable y te brinda la oportunidad de conocer a gente nueva y entablar amistades.

- ¿Hay el suficiente apoyo institucional al fomento del baile en Andalucía?
Enrique Leal: No lo hay y me explico. Hemos preguntado en las AMPAS de colegios e institutos por si estaban interesados en las clases de baile y la respuesta ha sido escasa. Yo creo que lo ven como algo para personas mayores cuando el baile es muy exigente porque requiere de resistencia, hay que estar muy en forma y tener constancia si realmente quieres aprender. Lo bueno que tiene bailar es que quita a la juventud de malos hábitos y les aparta de peligros. Y eso es algo que deberían valorar mejor las instituciones públicas.

Maribel Rodríguez: Lo que necesita el mundo del baile es el respaldo de algún rostro conocido que anime a la gente y el respaldo de los poderes públicos con campañas de promoción, sobre todo, para que se apunten los más jóvenes. Aprender a bailar es cuestión de tesón, echarle ganas, luchar por conseguir tus metas y nunca tirar la toalla.

- ¿Estáis federados en el baile deportivo?
Enrique Leal: Ahora mismo no porque nos faltaba tiempo para abarcar tanto pero en nuestra metodología de enseñanza mezclamos el baile social suavizado técnicas del deportivo.

- ¿Cómo animaríais a la gente para que apunte a aprender a bailar?
Enrique Leal: El baile es de los deportes más completos que conozco, más que nadar, porque mueves la mente, el cuerpo y los sentimientos….

Maribel Rodríguez: Mucha gente nos conoce por el boca a boca, nos ven y se animan a bailar. Y eso te da fuerzas para seguir luchando por esta hermosa pasión que es el baile.

Imágenes cedidas de la página www.bailetorremolinos.es
Más fotos
enrique-leal-y-maribel-rodriguez-profeso enrique-leal-y-maribel-rodriguez-profeso enrique-leal-y-maribel-rodriguez-profeso enrique-leal-y-maribel-rodriguez-profeso enrique-leal-y-maribel-rodriguez-profeso
Comentarios