La Asociación Nacional del Baile Retro acaba de distinguirlos con el título “Profesores de Baile” por su dilatada trayectoria y por haber sido referentes en la Costa del Sol en la lucha por la difusión del mundo del baile. La pasión por el mundo de la danza surgió en este matrimonio cordobés afincado en Fuengirola, Málaga, hace más de 20 años y en este tiempo, Juan Bergillos Molina, a punto de cumplir los 55 años, y María Jesús Sánchez Espínola, de 52 años, lo han sabido trasmitir sobre los escenarios, le han contagiado su amor por el arte a sus dos hijos y a los cientos de alumnos a los que han impartido clases de diferentes disciplinas en estas más de dos décadas dedicados al mundo del baile.
En Bailemagazine.com queremos conocer un poco más a las parejas de bailarines que llevan realizando una labor para que cada día crezca la afición y, para eso, hemos entrevistado a Juan y María Jesús:
Juan, ¿cómo os aficionasteis al mundo de la danza?
Juan Bergillos: Me gustó y pensé que podíamos hacer esta actividad que nos pareció divertida a los dos y le contagié la afición a mi mujer. Nos apuntamos a la Casa de la Cultura de Fuengirola y durante un año recibimos clases de bailes de salón, básicamente, vals, tango y pasodoble y luego aprendimos salsa y tango con profesores nativos. Hace unos 18 años decidimos participar en los campeonatos de Torremolinos y, desde entonces, hemos ganado muchos premios tanto de Andalucía, como de España y de Europa.
¿Os dedicáis profesionalmente al baile?
María Jesús Sánchez: Yo hace unos 18 años que soy profesora e imparto clases de diferentes disciplinas de baile en la Casa de la Cultura de Mijas (Málaga).
Juan Bergillos: Yo trabajo en correos y algunas personas me conocen cariñosamente con el apodo del “cartero bailarín”. Junto a mi mujer impartimos también clases particulares a aquellas personas que estén interesadas. También somos miembro de varias asociaciones culturales malagueñas como El Cenachero o la de vecinos de Teatinos donde también hacemos exhibiciones, participamos en circuitos de baile para actos benéficos por casi todos los pueblos de Andalucía y vamos a bailar allá dónde nos llamen.
¿No es la única labor que hacéis para impulsar el baile en la Costa del Sol?
Juan Bergillos: La verdad es que no. Desde hace 8 años organizamos la Gala Benéfica de Bailes de Salón y Bailes Latinos Ciudad de Fuengirola a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. En la última edición tuvimos 99 actuaciones. Es un evento en el que se vuelcan todos nuestros alumnos y que se celebra en el magnífico Palacio de la Paz y en el que colabora el Ayuntamiento de Fuengirola.
María Jesús Sánchez: Nos gusta volcarnos con cuantas actividades de baile se organizan en Andalucía porque somos partidarios de que la unión hace la fuerza y tenemos entre todos que luchar y aportar nuestro granito de arena para que esto vaya hacia delante.
¿Consideráis que el baile está lo suficientemente apoyado en Andalucía?
Juan Bergillos: En Andalucía hay poca cultura del baile aunque hay una gran afición a bailes caribeños y latinos como la salsa, la bachata o la kizomba. Para aquellos que amamos el retro (vals, tango y pasodoble) yo aconsejo que no hay que desanimarse. La gente del baile nos deberíamos unir y promocionar más concursos y campeonatos para que se apunte más bailarines y conozcan esta maravillosa afición.
¿Cómo pareja de baile cuál es vuestro palmarés?
Juan Bergillos: Lo cierto es que es difícil recordar todos los premios que hemos ganado en estos más de 20 años bailando pero destacaría como más recientes que quedamos 3º en el Campeonato Artístico de Torremolinos hace 2 años en la categoría de 30 a 50 años. En Palencia fuimos campeones del Combinado, también hace dos años; en Almendralejo, en ese mismo año, quedamos 2º en Combinado y 3º en Salsa y Cha-cha-chá y en Almuñecar, hace 3 años, nos clasificamos los 1º en Salsa y Cha-cha-chá y fuimos 3º en Combinado. En 2016 quedamos también en 2º y 3º lugar en el Combinado y en el Tango en el I Máster Senior de Baile Ciudad de Torremolinos.
María Jesús Sánchez: En 2004 fuimos los Campeones de Andalucía en Martos y creo que hemos ido a todos a los que hemos podido en Cáceres, Cartagena o Sevilla.
¿Habéis transmitido el amor por el arte a vuestros hijos?
María Jesús Sánchez: La verdad es que ellos nos han visto bailar desde que eran pequeños y ahora tienen un dúo que se llaman “The Bergi Brothers”. Nuestros hijos, David, de 27 años, es el Dj de la familia y Juan Jesús “J” , de 23 años, es el animador. Acaban de participar en “La noche viva” de Fuengirola y se dedican a amenizar en discotecas los jueves, viernes y sábados.
Juan Bergillos: Nuestros dos hijos les gusta el baile y, de hecho, “J” compitió en los Campeonatos de Torremolinos pero han enfocado su profesión hacia otro terreno artístico.
¿Qué disciplina de baile creéis que domináis mejor?
María Jesús Sánchez: Nos apasiona todo tipo de baile pero, quizá, destacamos en el tango. Básicamente amamos todos los bailes de salón… Desde hace un año y pico, Juan, está lesionado por una complicación de una afección en un pie pero está a punto el médico de darle el alta y está deseando volver a ensayar….
Juan Bergillos: Hice lo que se llama una “mala pisada” y se me infectó un callo en la planta del pie pero ya estoy listo y deseoso de retomar las clases…
¿Por qué le aconsejáis a la gente que se anime y aprenda a bailar?
Juan Bergillos: Tiene muchos beneficios pero yo destacaría tres: El primero es que socializas, entablas amistad y conoces a otras parejas con las que compartes una bonita afición. En segundo lugar, porque haces deporte y viene muy bien a cualquier edad y, en tercer lugar, porque es bueno para la coordinación de tu cuerpo y para que te conozcas más a ti mismo y te expreses a través del cuerpo contagiando emociones.
¿Estáis federados en el Deportivo?
Juan Bergillos: Ahora mismo no pero tenemos la ficha. Lo cierto es que hemos competido en las categorías altas tanto el social como en el deportivo y, en este último, hemos obtenido premios tanto en estándar como en latino. A nosotros nos mueve el amor por el mundo del baile y eso es lo único que nos importa.
Fotos cedidas: Facebook de Juan Bergillos