Baile Retro
27/03/2023

Campeonatos en Sevilla 8 Julio 2017 » Información

 

Brillante éxito del X Campeonato de Andalucía de Baile Retro y del II de España de Tango Argentino que se celebraron en la ciudad de Sevilla

10-07-2017
Visto por 6750 personas
Campeonatos en Sevilla 8 Julio 2017 Información Brillante éxito del X Campeonato de Andalucía de Baile Retro y del II de España de Tango Argentino que se celebraron en la ciudad de Sevilla
Sevilla se rindió este pasado sábado a los pies del baile social y de salón protagonizado por cerca de 30 parejas de bailarines provenientes de toda la geografía española y de todas las edades que cautivaron al público que abarrotó el Teatro Salvador Távora en la celebración de dos Campeonatos: el X de Andalucía de Baile Retro (vals, tango y pasodoble) y el II de España de Tango Argentino.

Un evento lleno de glamour y espectacularidad que fue presentado por el presidente de la Asociación Nacional del Baile Retro, Javier Checa, junto con la periodista Beatriz Rodríguez en el que los bailarines demostraron una vez más que los bailes de salón cada día tienen un mayor número de aficionados. El jurado lo tuvo muy difícil para tomar una decisión debido al alto nivel de las competiciones y lo integraron la profesora de baile del Conservatorio Superior de Danza de Málaga, Sonsoles Olayo Martínez, el profesor pionero en Andalucía en los bailes de salón, titulado por la Federación Nacional e Internacional del Baile Deportivo y de Competición, José Manuel Barrios Gómez, la profesora especializada en la disciplina de Tango Argentino, Celia Rodríguez Alfama, que junto a su pareja, Ignacio Mora Vinuesa, ofrecen shows y masterclass de esta especialidad de danza por toda la geografía española.


Los campeonatos arrancaron con el desfile de parejas. Una tarde de homenaje al baile que se inició con el X Campeonato de Andalucía de Baile Retro. Esta competición contó con cinco categorías de participantes que demostraron su maestría en el combinado de vals, tango y pasodoble. Deslumbraron a los espectadores tanto por la espectacularidad del vestuario como por el alto nivel de los bailarines que lo dieron todo sobre el escenario. Se entregaron trofeos para los primeros clasificados y medallas para las parejas que quedaron en segunda y tercera posición.

En la categoría de mayores de 60 años, los campeones fueron Rodrigo Luna Blanco y Pilar Ferrer Najas de Montcada i Reixac, Barcelona, con un total de 97 puntos. Muy de cerca le siguieron con 96 puntos la pareja de plata formada por Rafael Silva Julián y Manuela Soto García, de Santa Perpetua de la Mogoda, Barcelona, y como pareja de bronce quedó la compuesta por Diego Robles Peregrín y Conchita Seldas Carrasco, de Gavá, Barcelona con 87 puntos.



En cuanto a las parejas que compitieron con la edad comprendida entre los 50 a 60 años quedaron campeones la pareja formada por Miguel San Pedro Díaz y Amelia Triviño Salvador, de Almería, con 98 puntos, seguida a tan solo un punto de diferencia con 97 por la formada por Juan Carlos Silva Peña y Paloma Benavente Martín de Cáceres y los terceros clasificados con 96 puntos fueron la pareja formada por Ángel Luís Recio Morales y María Lourdes Sánchez del Pino de Madrid.

Pasando a la categoría de 30 a 50 años solo hubo una pareja, la formada por Antonio Martínez Luque y Lola Fraga Cadilla, de Chiclana, Cádiz que acumularon 106 puntos para la final de Europa del Campeonato de Baile Retro.

Los resultados de la categoría de 18 a 30 años fue la siguiente: Los campeones fueron la pareja formada por Alejandro y Noemí López Ramos, de Las Fonts (Sant Quirze del Vallès) que se llevaron 110 puntos. En cuanto a la pareja de plata fue la formada por Jesús García Pintor y Soledad Soto Castro, de Fernán Núñez (Córdoba), que obtuvieron 100 puntos y en tercer lugar se clasificaron Pablo Caro Navia y Diana González Merchán, de Almendralejo, Extremadura, con 99 puntos.



En la categoría de menores de 12 años los resultados fueron los siguientes: En primer lugar, con 89 puntos, quedaron como campeones Aitor Franco Cayetano y Erika Morán Jiménez de Puebla de la Calzada, Badajoz, los subcampeones fueron Mario Coronado Moreno y Maya Fernández Grajera, de Almendralejo, Badajoz, con 83 puntos y la pareja de bronce fue la formada por Antonio Redondo Pardal y Clara Romano Aunión, de Puebla de la Calzada, Extremadura, con 77 puntos.



Tras un breve receso en el que se invitó al público a que saliera a la pista a bailar, dio comienzo el desfile de parejas que participaron en el II Campeonato de España de Tango Argentino en el que hubo participantes en cuatro categorías.

En esta competición el jurado también lo tuvo muy difícil para poder tomar una decisión ya que los bailarines pusieron el listón muy alto. En la categoría de mayores de 60 años se clasificó en primer lugar con 32 puntos la pareja formada por Rodrigo Luna Blanco y Pilar Ferrer Najas de Montcada i Reixac, Barcelona; le siguió a un punto con 31 los subcampeones Diego Robles Peregrín y Conchita Seldas Carrasco, de Gavá, Barcelona y en tercer lugar se clasificaron José Antonio Alcántara San José y María Trinidad Ojea Piqueras, de Olías del Rey, Toledo, obteniendo un total de 30 puntos.

En cuanto a la categoría de 50 a 60 años los resultados fueron los siguientes: Como pareja de oro quedaron la formada por Ángel Luís Recio Morales y María Lourdes Sánchez del Pino de Madrid con 33 puntos. Con respecto a los segundos clasificados hubo un empate en 32 puntos entre las parejas formadas por Juan Carlos Silva Peña y Paloma Benavente Martín, de Cáceres, y Miguel San Pedro Díaz y Amelia Triviño Salvador de Almería. Ambas se convirtieron en pareja de plata y como pareja de bronce resultó la formada por Angel Pastor Santiesteban y María del Carmen Jurado Aguilera de Cabra, Córdoba, con 31 puntos.

Por lo que respecta a la categoría de 30 a 50 años, la pareja formada por Antonio Martínez Luque y Lola Fraga Cadilla, de Chiclana, Cádiz acumularon 33 puntos para la final de Europa del Campeonato de Baile Retro y se llevaron su premio.



Por último, en la categoría de menores de 30 años los resultados fueron los siguientes: Como pareja de oro quedó clasificada con 37 puntos la formada por Jesús García Pintor y Soledad Soto Castro, de Fernán Núñez (Córdoba); en cuanto a la pareja de plata fue la integrada por Pablo Caro Navia y Diana González Merchán, de Almendralejo, Extremadura, con 36 puntos y en tercer lugar, se clasificaron como pareja de bronce: Alejandro y Noemí López Ramos, de Las Fonts (Sant Quirze del Vallès), que se llevaron 34 puntos.


Además, el X Campeonato de Andalucía de Baile Retro tuvo cinco premios adicionales para las señoras al vestido más elegante que puntuó en el vals y, como resultado la medalla de oro fue en la categoría de mayores de 60 años para Pilar Ferrer Najas de Montcada i Reixac, Barcelona; en cuanto a la bailarina de 50 a 60 años la que más gustó al jurado fue Ana María Montoso Castro de Vacarisses, Barcelona; Lola Fraga Cadilla, de Cádiz, se llevó su medalla en la categoría de 30 a 50 años; Noemí López Ramos de Las Fonts (Sant Quirze del Vallès), logó su medalla de oro al mejor vestido en la categoría de 18 a 30 años y, por último, Clara Romano Aunión, de Puebla de la Calzada, Badajoz, fue la que más gustó al jurado, en la categoría de menores de 12 años.



Este espectacular evento, único en nuestro país, se enmarca como una brillante actividad del mundo del baile producido por la Asociación Nacional del Baile Retro, en colaboración con los diarios on line www.baileretro.com y www.bailemagazine.com en el que no podía faltar una de las modalidades de baile con más carisma y proyección internacional como es el tango argentino y el tradicional de los clásicos bailes de salón con el combinado del elegante y etéreo vals, el sensual tango y el racial pasodoble.

Entre las personas presentes asistió también el propio fundador de la sala, el actor y director teatral sevillano, Salvador Távora. Un teatro para el que se reclamó por parte de la Asociación Nacional del Baile Retro que entre a formar parte del circuito oficial hispalense junto al Maestranza, el Lope de Vega y el Central.

A estos dos Campeonatos le seguirán una serie de competiciones en las que está trabajando el equipo de la Asociación Nacional del Baile Retro y cuyas fechas se anunciarán en los portales www.bailemagazine.com y www.baileretro.com.

Autor de las fotos: Luis Morante (luismorantefoto@gmail.com)
Comentarios
31/12/2022 unrency:
<a href=http://bestcialis20mg.com/>cialis buy online</a> Cute layering